En esta edición de «Testimonios DIQB», tenemos el orgullo de compartir la inspiradora trayectoria de Fabiola Espíndola Muñoz , Ingeniera Civil en Química de nuestro departamento, quien actualmente se desempeña como Gerente de Ingeniería y Soporte en BHP.
Con más de 20 años de experiencia en la industria minera, Fabiola ha construido una carrera ejemplar, marcada por el liderazgo técnico, la gestión estratégica y el compromiso con el desarrollo sostenible en algunas de las principales compañías del rubro.
Una formación que habilita el liderazgo en entornos de alta exigencia Desde sus años en la USACH, Fabiola entendió que la ingeniería va mucho más allá del conocimiento técnico. La rigurosidad académica, el pensamiento crítico y la formación ética que recibió le entregaron las herramientas necesarias para enfrentar con éxito los complejos desafíos de la gran minería.
Hoy lidera procesos clave en BHP, como la gestión de la integridad de activos de Spence, previniendo fallas críticas para el negocio, asegurando el cumplimiento medioambiental y fortaleciendo la gobernanza de la información.
Trayectoria en compañías estratégicas para el desarrollo nacional A lo largo de su carrera, Fabiola ha ocupado roles estratégicos en empresas como:
🔹 Minera Los Pelambres: Supervisión de procesos de lixiviación.
🔹 CMDIC (Collahuasi): Operaciones de relaves y control de procesos.
🔹 Antofagasta Minerals: Subgerencia de ingeniería de proyectos en Planta Molibdeno.
🔹 Minera Antucoya: Mitigación de polvo, disposición de ripios y rediseño de sistemas.
🔹 BHP: Gestión de ingeniería, desarrollo de proyectos y liderazgo organizacional.
Su capacidad para liderar equipos multidisciplinarios, optimizar procesos y movilizar el modelo operativo con enfoque en valor la han posicionado como una profesional influyente en el sector.
Liderazgo con propósito y enfoque en las personas Además de su trayectoria técnica, Fabiola ha destacado por su compromiso con el desarrollo humano, actuando como mentora, promoviendo el liderazgo ético y creando espacios de trabajo basados en la colaboración y la mejora continua.
✨ “Mi liderazgo profesional se centra en la integridad y la ética en los negocios, asegurando un impacto positivo tanto en la organización como en las comunidades.”
Este enfoque ha sido clave para construir entornos laborales resilientes, seguros y con sentido, donde la ingeniería se transforma en un vehículo de transformación social.
Un ejemplo potente para las nuevas generaciones Fabiola Espíndola Muñoz representa a una generación de ingenieras que han abierto camino con excelencia, resiliencia y convicción. Su testimonio reafirma el valor de una formación sólida como la del DIQB-USACH, y el impacto que puede tener en sectores estratégicos como la minería.
📩 No te pierdas esta y más historias en nuestra serie “Testimonios DIQB”, donde destacamos a nuestros egresados y egresadas que están transformando el mundo desde la ingeniería.
Por: Comunicaciones DIQYB.