El propósito de este premio es reconocer y visibilizar el aporte y la trayectoria de mujeres en el desarrollo económico, social y cultural del país. También han sido destacadas en esta convocatoria, Javiera González, Ingeniera Civil Industrial y Carolina Manquian, egresada del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Mención Ciencias e Ingeniería de Materiales.
Susana Morales, Ingeniera Civil en Obras Civiles Usach, fue nominada al Premio “100 Mujeres Líderes 2025”, galardón que destaca a mujeres que generan un impacto real en su entorno, a través de un liderazgo comprometido y visionario en cinco categorías: empresarias, ejecutivas, servicio público, servicio social y profesionales, académicas e investigadoras.
A lo largo de más de 22 años de trayectoria profesional, Susana ha liderado importantes proyectos de ingeniería, como el emblemático Parque Angostura y BESS del Desierto, junto con un trabajo de casi 18 años en el rubro de la construcción. Además, ha impulsado procesos de adquisición de proyectos, clave para la firma de contratos de suministros de energía.
Adicionalmente, ha sido reconocida por la Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) en 2022 por su aporte al desarrollo de la energía fotovoltica en Chile y también fue postulada al premio “Mujer Acera” de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento por tres años, galardón que finalmente obtuvo en 2025.

“Mirando hacia atrás creo que he sido muy afortunada por las grandes oportunidades que he tenido en la vida. Pero creo que ha sido vital estar perfeccionándome todo el tiempo, y atreverme a decir que sí puedo, donde tengo claro que no tengo todas las competencias, pero con la seguridad de que puedo adquirirlas. También, esto me ha dado la oportunidad de innovar, hacer las cosas de manera diferente y siempre trabajar en sacar lo mejor de cada uno de los miembros de los equipos”, expresó.
Para Susana, haber sido nominada por sus pares a la convocatoria “100 mujeres líderes” es gratificante, especialmente, por haber recibido apoyo transversal de quienes han sido parte de su trayectoria profesional. “Siempre me he esforzado por hacer lo mejor en cada uno de los cargos que he estado y se agradece enormemente que las personas lo valoren y lo quieran promulgar en un medio tan importante como es el Mercurio y Mujeres Empresarias”, apuntó.
En su mensaje final, la egresada enfatiza en que quienes disfrutan de los desafíos y sienten pasión por los números, serán felices con los resultados que obtengan en la vida.
Y en particular respecto a la participación de las mujeres en STEM, Susana es una convencida de que el aporte que realizan las mujeres en industrias masculinizadas se traduce en mayores eficiencias y resultados exitosos. “Trabajar en equipos diversos y generar discusiones sanas, siempre traen consigo un mejor producto, con riesgos bien identificados y medidas de contingencias reales y concretas. Nunca he visto que una ingeniera no haya podido asumir el rol de un cargo que siempre ha sido asumido por un hombre. Somos complemento (ingenieros e ingenieras) y mientras más ideas sean consideradas en el desarrollo de lo que haces, tienes más probabilidades de cumplir las metas”, finalizó.
Los resultados de la convocatoria 2025 serán publicados en un especial impreso y digital de Mujeres Empresarias y El Mercurio en la segunda quincena de octubre.
La Facultad de Ingeniería felicita esta nominación y reconoce a Susana como un ejemplo de talento y excelencia, en especial, por su liderazgo en un rubro históricamente masculinizado. Su trayectoria reafirma el compromiso de Facultad con la formación de profesionales que dejan huella en el desarrollo del país.
Por: Catalina Águila V.