Entre el 8 y el 11 de octubre de 2025, la profesora Dra. Aline Xavier de Ingeniería Biomédica y su estudiante de pregrado Catalina Parra, participaron en el congreso anual de la European Society for Magnetic Resonance in Medicine and Biology (ESMRMB), realizado en Marsella, Francia.
Durante el encuentro, que reunió a especialistas de todo el mundo, las representantes de USACH pudieron actualizar sus conocimientos sobre los últimos avances en resonancia magnética, participando en charlas, talleres y debates sobre tendencias emergentes en el área.
En la ocasión, presentaron su trabajo titulado “Fatty liver spectroscopy: Is the analysis of more peaks the key to better diagnosis?”, el cual despertó gran interés y participación del público especializado. Este estudio concluyó que los 7 peaks de acidos grasos son suficientes para el diagnóstico no invasivo de la enfermedade del hígado graso por resonancia magnética.
El evento comenzó con un precongreso dedicado a la resonancia magnética preclínica, que incluyó un debate muy comentado titulado “Can we realistically and drastically reduce the use of animals now?”, centrado en los desafíos éticos y tecnológicos de reducir el uso de modelos animales en la investigación biomédica.
Durante los días siguientes, las sesiones abordaron temas como Advanced MR Spectroscopy, Basic MR Hardware, Optimization of MR Acquisition & Processing y Low Field MRI. Además, la inteligencia artificial tuvo una presencia destacada tanto en los pósteres como en las presentaciones orales, reflejando su papel creciente en la adquisición, reconstrucción y análisis de imágenes médicas.
La participación de la Dra. Xavier y Catalina Parra en la ESMRMB 2025 refuerza el compromiso de la Universidad de Santiago de Chile con la investigación de frontera y la formación de nuevas generaciones de científicas y científicos en el ámbito de la ingeniería biomédica y las tecnologías en salud.
Por: Ingeniería Civil Biomédica






