Facultad de Ingeniería y Departamento de Ingeniería en Minas organizan charla para futuros profesionales en minería

Gracias a la presencia de la empresa Antofagasta Minerals, futuros/as ingenieros e ingenieras vivieron una jornada de acercamiento al futuro laboral en minería.

Con la finalidad de acercar la industria minera a diversas áreas de la ingeniería y de cara al futuro profesional de los egresados y egresadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile , junto al Departamento de Ingeniería en Minas y Antofagasta Minerals (AMSA), organizaron la charla “Programa Jóvenes Talentos”. 

La instancia contó con la presentación de esta iniciativa que busca atraer profesionales con poca experiencia laboral para sumarse a AMSA, entregándoles diversas oportunidades y herramientas profesionales, tales como un trabajo remunerado y capacitación sobre el área en que se desempeñen. 

Andrea Díaz, especialista de Reclutamiento y Selección de Antofagasta Minerals, quien encabezó la jornada, comentó que “para nosotros es muy valioso poder acercarnos a las universidades y compartir con estudiantes que están iniciando su camino profesional. Para Antofagasta Minerals estas actividades tienen un enorme valor porque nos permiten conectar directamente con los futuros talentos de la industria. Creemos firmemente que el desarrollo de la minería del futuro requiere diversidad de miradas, nuevas ideas y personas con ganas de aprender y aportar”.

“Estas instancias nos permiten no sólo dar a conocer quiénes somos como Grupo Minero, sino también presentar en profundidad nuestro Programa de Jóvenes Profesionales: sus objetivos, etapas del proceso de reclutamiento y selección, y las oportunidades de desarrollo que ofrecemos. Además, es una excelente instancia para resolver dudas, orientar a los estudiantes y entregarles recomendaciones que les permitan enfrentar el proceso de postulación de manera informada y segura”, agregó Andrea.

Por su parte, Fabiola Villablanca, egresada del Dimin USACH y que inició su carrera en Antofagasta Minerals mediante este programa, manifestó que este tipo de encuentro industria-academia, “representa un reconocimiento al sello de excelencia de la Universidad y una valiosa oportunidad. Instancias como estas permiten a los estudiantes conocer con detalle la amplia gama de oportunidades que ofrece actualmente la industria minera, destacando la necesidad de contar con perfiles diversos, multidisciplinarios y adaptables. Esto se alinea perfectamente con la esencia de nuestra formación, cuyo sello se manifiesta en hacer bien las cosas, con convicción y responsabilidad en el día a día”.  

“Como egresada de la Facultad de Ingeniería, valoro especialmente estas instancias, que no solo acercan el mundo académico a la realidad de uno de los sectores productivos más relevantes, como lo es la minería, sino que también reflejan la sólida vocación de nuestra facultad por formar profesionales comprometidos con el desarrollo industrial del país”, apuntó también Fabiola. 

Finalmente, Nicolás Loyola, actual estudiante de Ingeniería Civil en Minas, comentó que la charla “fue un encuentro interesante para ahondar tanto en las necesidades de futuros profesionales que posee una empresa tan importante como lo es Antofagasta Minerals, así como entender los procesos de selección que utilizan para quienes estamos interesados en iniciar una carrera profesional en la industria minera”. 

Cada vez son más las empresas que están motivando al estudiantado próximo a egresar, a ser parte de programas de formación internos, en donde los capacitan no sólo en el ámbito específico del sector industrial, sino que en otras habilidades gerenciales y de relacionamiento. La Facultad de Ingeniería y sus departamentos académicos se han esforzado por traer estas opciones a la universidad, para que cada estudiante sienta que puede ser parte de estos programas que podrían permitir un futuro laboral en una empresa que está generando cambios tecnológicos y de innovación de importancia para el país.

Por Catalina Ruiz.

Scroll al inicio
Ir al contenido