Facultad de Ingeniería distingue a estudiante por su alto rendimiento en matemáticas

Gustavo Yáñez Cortés, estudiante de Ingeniería Civil en Obras Civiles, recibió el Premio a la Excelencia Académica que, en su trigésima versión, reconoció el legado de tres mujeres pioneras en el mundo de las matemáticas y la informática: Adelina Gutiérrez, Cecilia Berdichevsky y Elza Furtado.

Tras completar el ciclo básico del primer año de carrera, el estudiante Gustavo Yáñez Cortés recibió el Premio a la excelencia Académica Gutiérrez-Berdichevsky-Furtado, el que se otorga hace 30 años en la Facultad de Ingeniería y que varía su nombre para homenajear a hombres y mujeres que han dejado huella en el mundo de las matemáticas y áreas afines.

En esta ocasión se rindió homenaje a las matemáticas Adelina Gutiérrez Moreno (1925-2015), la primera Dra. En Astrofísica chilena; Cecilia Berdichevsky (1925-2010) Programadora argentina y pionera en el área de la informáticay a Elza Furtado Gomide (1925-2013), quien fue la primera mujer en conseguir un doctorado en matemáticas en la Universidad de Sao Paulo y fue miembro fundador de la Sociedad Matemática de Sao Paulo.

El galardonado en esta oportunidad fue Gustavo Yáñez Cortés, quien recibió la máxima distinción de manos de la Vicedecana de I+D de la Facultad, Dra. Andrea Mahn Osses, quien representó al Decano en esta ceremonia. La autoridad destacó que ‘este premio y la historia que lo respalda, nos invita a mirar con atención el valor formativo de las matemáticas como lenguaje universal del pensamiento crítico y la resolución de problemas. Desde la academia, estamos fortaleciendo esta disciplina desde etapas tempranas, visibilizando referentes y abriendo espacios para que más jóvenes encuentren en la ingeniería y las matemáticas una herramienta poderosa para transformar el mundo’.

En la ceremonia de distinción estuvieron presentes el profesor Raúl Thoms, quien detalló la vida de las científicas homenajeadas y cómo cambiaron el mundo desde las matemáticas. El director del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles, Eduardo Sepúlveda García Huidobro, quien entregó un presente a nombre del Departamento. Y representantes de las embajadas de Brasil, Argentina, Honduras y Marruecos; todos reconocieron el esfuerzo de Gustavo y lo instaron a seguir potenciando sus habilidades. También estuvieron presentes el presidente del Rotary Club Araucarias y una delegación del Colegio de Ingenieros, encabezada por el presidente de la especialidad Informática.

Amenizó la jornada el coro estudiantil de la universidad. 

Finalmente, Gustavo Yáñez agradeció este gesto que solo le da fuerzas para seguir enfrentando sus desafíos estudiantiles. Agradeció a su familia y a los profesores de su colegio, quienes llegaron al evento y pudieron comprobar cuánto pueden lograr desde la inspiración y el acompañamiento a los jóvenes. Curiosamente, el profesor de matemáticas del homenajeado, en el colegio, fue formado en la Usach y destacó que Gustavo cumple con los valores que destacan el sello del estudiante que nace de estas aulas para ser un aporte al desarrollo de la sociedad.

Por: Macarena Polanco G.

Scroll al inicio
Ir al contenido