Evento Two Days Corrosion se consolida con amplia convocatoria y nutrida participación de empresas

El ecosistema que reúne a quienes trabajan en torno a la corrosión ya tiene su evento anual, el cual cuenta, cada año, con el apoyo y asistencia de más empresas.

En esta ocasión, la VI versión de Two Days Corrosion contó con el lema ‘Desafíos y soluciones en minería, energía, construcción naval e industria’ aumentando su capacidad de análisis sobre la gran cantidad de industrias que tienen que considerar la corrosión como un tema relevante en sus presupuestos y propuestas de productos.

Two Days Corrosion es organizado por el académico Dr. Alberto Monsalve González, del Departamento de Ingeniería Metalúrgica, en conjunto con el Sr. Alberto Oróstegui, Gerente de la empresa TS Corrosión, el capitán de Navío Dr. Enzo Tesser y la Association for Materials Protection and Performance (AMPP). Contó con el auspicio de numerosas empresas del sector de la corrosión y una asistencia récord de 160 personas.

En palabras del Dr. Monsalve “hemos tenido una participación muy alta y cada año vamos creciendo. Ya estamos pensando en 2026 y quizás dure 3 días, pues muchas empresas quieren exponer sus soluciones; esta jornada ha contado con plenarias junto a la Armada y astilleros y el sector académico, el que es tan importante dadas las investigaciones que avanzan en materia de corrosión. El foco de este año fueron los desafíos y soluciones para la minería, energía, construcción naval e industria, mostrando un alto nivel de tecnologías, el uso de técnicas como potenciometría, impedancia electroquímica y técnicas nuevas que ayudan a hacer un buen diagnóstico y mitigar la corrosión”.

Asimismo, el Dr. Monsalve se refirió al rol de nuestra universidad en la consolidación de este evento. “Siempre la Usach ha estado presente en este ecosistema con la dictación de cursos, postítulos e investigaciones básicas y aplicadas, pero quiero destacar que muchas de las posiciones académicas en el sistema nacional en educación y docencia están ocupadas por nuestros egresados; ellos están muy posicionados en la Armada, Fach y universidades públicas y privadas, por lo cual la presencia destacada de la Usach en estas industrias y en esta temática es preponderante por el lado de nuestros egresados”

Por su parte, el Sr. Alberto Orostegui, Gerente de TS Corrosión y coorganizador, indicó que “ha sido muy interesante esta sexta versión porque hemos ampliado la audiencia y creado un nicho que requiere que sigamos adelante. Nos proyectamos para atender muchas necesidades del mercado y queremos extender el conocimiento y hacer participar a la industria; cada año tenemos más proveedores interesados porque hay una innovación constante”.

Finalmente, Enzo Tesser, capitán de navío de la Armada y Jefe del Departamento de Construcción Naval de la Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada, destacó que “estamos migrando hacia una serie de industrias relevantes para el desarrollo del país. La Usach ha sido fundamental porque representa a la academia en este conglomerado de Estado, industria y academia, con su inmenso bagaje en el tema y destacando por ser una de las mejores universidades del país y Latinoamérica y, en este tema de corrosión y materiales, está a nivel mundial. La vinculación con la Usach, por todo esto, permitirá un mayor aporte al desarrollo del seminario y su nivel de alcance”.

El comité organizador ya está evaluando que, para 2026, el evento se extienda a 3 días, dada la alta cantidad de industrias que quieren participar; junto con eso, también se está analizando llevar el Two Days Corrosion a regiones donde la corrosión es una problemática constante. Este evento es un ejemplo de cómo los esfuerzos coordinados impactan en sectores industriales que requieren de la innovación proveniente de la academia y de la vinculación fundamental de Estado, universidad e industria.

Por: Macarena Polanco G.

Scroll al inicio
Ir al contenido