El Programa de Fortalecimiento a las Organizaciones Estudiantiles de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil, otorgó un fondo al proyecto ‘Usach Premium’, organizado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería y que tiene el objetivo de ser una red de apoyo que facilite la transición a la vida universitaria.
Las Organizaciones Estudiantiles son espacios autogestionados por estudiantes de la USACH que se reúnen en torno a intereses y motivaciones comunes, para desarrollar proyectos y actividades que enriquezcan su experiencia universitaria de forma complementaria a la formación académica. Son reconocidas por la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil y, en esta ocasión, pudieron postular a un fondo que les permitiera impulsar sus iniciativas.
En este contexto, uno de los proyectos adjudicados fue ‘Usach Premium’, compuesto por un equipo multidisciplinario de la Facultad de Ingeniería. La coordinación está a cargo de:
–Byron Caices Lima – Ing. Civil Informática
–Jaime Riquelme Olguín – Ing. Civil Informática
–Renato Vásquez Castro – Ing. Civil Eléctrica
–Daniela Castro Añasco – Ing. Civil Química
–Reinaldo Pacheco Parra – Ing. de Ejecución en Informática
‘Y junto a nosotros está un increíble equipo de integrantes. Lo más especial es que la gran mayoría son estudiantes que nosotros mismos apoyamos cuando eran de primer año. Se da un ciclo muy bonito, donde los «cachorros y cachorras» que recibieron nuestra ayuda, posteriormente se integran a la iniciativa para apoyar a las nuevas generaciones. Es el corazón de nuestra comunidad’ señala Byron Caices.
El equipo ‘Usach Premium’ se completa con la participación de:
–Anderson Mamani Paucar – Ing. Civil en Obras Civiles
–Belén Aedo Peña – Ing. de Ejecución en Informática
–Benjamín Saavedra Rojas – Ing. Civil Eléctrica
–Benjamín Sepúlveda Flores – Ing. Civil Informática (Miembro desde 2022)
–César Maximiliano Benicius – Ing. Civil Informática
–David López Cabezas – Ing. Civil Eléctrica
–Fernando Sarmiento Cortez – Ing. Civil Informática
–Isidora Vega Cordero – Ing. de Ejecución Industrial
–Leonard Sánchez Fuentes – Ing. Civil Química
–Mohamed Al-Marzuk – Ing. Civil Informática
–Rodrigo Olea Aguilar – Ing. Civil Informática
–Trinidad Palma Reyes – Ing. Civil Química
–Daniela Rodríguez – Ing. Civil Informática
‘Usach Premium’ es una comunidad creada por y para estudiantes, dedicada a brindar acompañamiento y apoyo académico gratuito, con foco especial en los alumnos de primer año de la Facultad de Ingeniería. Nace desde su propia experiencia: ‘no somos solo ayudantías, somos una red de apoyo que busca facilitar la transición a la vida universitaria’ agrega Byron.
Los objetivos principales con este nuevo impulso son:
1. Desarrollar una plataforma tecnológica propia: aplicación web que centralice todo el material de estudio que poseen, horarios, y que incluso tenga herramientas útiles como un buscador de salas (que ya tienen) y bitácora de notas; otra función que tendrá será la de conectar estudiantes con más ayudantes u otros compañeros para resolver dudas, entre otras sorpresas que van a agregar.
2. Consolidar la excelencia académica: impactar positivamente en las tasas de aprobación de los ramos más difíciles del Módulo Básico de Ingeniería.
3. Fortalecer su comunidad: que ‘Usach Premium’ sea un pilar en la experiencia universitaria, un lugar donde los estudiantes no solo encuentren ayuda académica, sino también un espacio de pertenencia y colaboración.
4. Crecer de forma sostenible: aspiran a expandir su modelo a otras facultades e incluso a otras universidades, demostrando que el apoyo entre pares es una herramienta fundamental para el éxito.
Autenticidad, confianza y colaboración
‘Creemos que nuestra principal fortaleza es la autenticidad. Nuestro lema es ‘comunidad creada por y para los estudiantes’ y eso se siente en todo lo que hacemos. Entendemos perfectamente los desafíos que enfrentan nuestros compañeros y compañeras porque nosotros también los vivimos’ señala Byron. Otras fortalezas clave del proyecto, son:
–La confianza construida: los estudiantes los ven como un apoyo real y efectivo. Han logrado crear una comunidad masiva en redes sociales, como Instagram y WhatsApp, donde los «cachorros y cachorras» se sienten acompañados desde el primer día.
–Equipo proactivo y técnico: La mayoría pertenecen a Ingeniería Informática (tanto Civil como Ejecución), lo que les da la capacidad de crear sus propias soluciones tecnológicas. «Se pensó y se hizo».
–Enfoque en la mejora continua: su escucha activa a los estudiantes y el dejar todo el material grabado y disponible en YouTube, impulsan el proyecto desde el conocimiento accesible para todos y que perdure en el tiempo.
‘Es innovador porque va más allá de la tutoría tradicional. Somos un ecosistema de apoyo integral que combina lo académico con lo social y lo tecnológico, todo gestionado por los propios estudiantes. La innovación está en cómo usamos las plataformas digitales para crear una comunidad masiva y en nuestro plan de desarrollar una aplicación propia que centralice todos los servicios de apoyo’ destaca Byron, quien agrega que el proyecto ataca directamente varios problemas:
1. La desorientación y el «desamparo» del primer año: muchos estudiantes se sienten abrumados al principio y este proyecto busca ofrecerles una red de pares que ya pasaron por lo mismo y que pueden guiarlos.
2. La barrera económica al apoyo académico: ofrecer ayuda de alta calidad y de forma totalmente gratuita, democratizando el acceso al reforzamiento que muchos necesitan para ramos críticos.
3. La fragmentación de la información: centralizan guías, videos y consejos. De hecho, ya han dado los primeros pasos con su web actual, usachpremium.cl, donde los estudiantes ya pueden encontrar herramientas como una Calculadora de Notas y un Buscador de Salas, además de blogs de interés.
‘En esencia, solucionamos la necesidad de un acompañamiento cercano, empático y efectivo durante una de las etapas más desafiantes de la carrera universitaria’.
El equipo de ‘Usach Premium’ quiere agradecer a la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil y al equipo del programa FOE por creer en el proyecto, por validar su trabajo con esta adjudicación y por darles el respaldo institucional fundamental para seguir creciendo. ‘También queremos extender un agradecimiento muy especial a los académicos y coordinadores que confiaron en nosotros desde el principio. A la profesora Pamela Aguirre, por su interés y confianza en la iniciativa, lo que nos genera una motivación constante. A la profesora Lilian Salazar, quien nos invitó a nuestra primera feria de organizaciones cuando aún éramos solo una iniciativa. Y a los coordinadores Axel Silva y Mauricio Bravo, quienes fueron los primeros en darnos un espacio en las plataformas de UVirtual de sus ramos (Álgebra 1 y Cálculo 1), un paso clave que nos permitió llegar a muchísimos más estudiantes. El apoyo de cada uno de ellos ha sido fundamental para llegar a donde estamos hoy. Y por supuesto, a cada uno de los estudiantes que confían en ‘Usach Premium’. Ellos son la razón de ser de todo esto. Su participación, sus preguntas y su agradecimiento son nuestra mayor recompensa’ recalca Byron.
El próximo paso es ejecutar el plan de gestión que presentaron al fondo. El foco principal e inmediato es el desarrollo de la primera versión de la aplicación web, siendo este el corazón de su proyecto a futuro y donde invertirán gran parte de los recursos y esfuerzos. El MVP funcional debería estar en el primer semestre de 2026.
Para la Vicedecana de Docencia de la Facultad de Ingeniería, Dra. Karina A. Barbosa, la iniciativa ‘Usach Premium’ es una gran demostración de que el apoyo o enseñanzas entre pares es un complemento muy relevante dentro del proceso formativo de los estudiantes. ‘Principalmente en los primeros años, donde la experiencia y la forma en que estudiantes explican a otros estudiantes es muy valorado. Un gran diferencial de esta iniciativa es que usa la tecnología, o sea clases masivas vía streaming, y redes sociales para poder impartir estas ayudantías. Además, sabemos que hay una coordinación entre los estudiantes ayudantes con los coordinadores de asignaturas masivas, el que permite que las ayudantías estén en sintonía con las asignaturas. Desde el Vicedecanato de Docencia y Formación Profesional de la FING creemos que iniciativas como estas son relevantes y estamos contentos de que sean valorizados también por autoridades superiores’.
A largo plazo, este fondo es el primer paso para consolidar un modelo que les podría permitir dar el salto hacia otras facultades, como la FAE o FACTEC.
Pueden revisar más de Usach Premium en su cuenta de Instagram.