Esta iniciativa, organizada junto al Centro de Innovación de la Facultad, es una forma de reconocer a aquellos y aquellas “referentes” en el ámbito de la Investigación, Desarrollo, innovación y emprendimiento (I+D+i+e) de nuestra universidad y ecosistema. En esta ocasión, el lema fue “la ingeniería como motor del progreso”.
En un ambiente de camaradería y distensión, la Facultad de Ingeniería junto a su Centro de Innovación llevaron a cabo la III versión de los Premios Ícono, los cuales se han posicionado como el evento que reconoce a los actores internos y externos que han destacado, durante el año, en distintas categorías relacionadas con la I+D+i+e.
La actividad fue encabezada por el decano Dr. Cristian Vargas Riquelme, quien dio el brindis inaugural, destacando que “nuestra Facultad de Ingeniería, con 108 años de historia, ha liderado transformaciones tecnológicas y sociales en las distintas etapas del desarrollo industrial de Chile, demostrando que la ingeniería no solo resuelve problemas técnicos, sino que construye futuros sostenibles e inclusivos. La ingeniería es la fuerza que transforma ideas en realidades, y esta premiación destaca cómo, desde la Facultad de Ingeniería de la Usach, fortalecemos un ecosistema dinámico que conecta saberes, proyectos y personas para impactar tanto en nuestra universidad como en la sociedad”.
Cabe destacar que, en 2024, la Facultad se encuentra ejecutando 83 proyectos de I+D+i, de los cuales 27 son de carácter aplicado y 56 de investigación fundamental. Estos representan un 27% del total de los proyectos de investigación de la Universidad de Santiago. Además, recientemente se logró la adjudicación de 8 proyectos Fondecyt de Iniciación 2025, que representan el 57% de los proyectos adjudicados al interior de nuestro plantel. “Este logro destaca nuestra capacidad técnica y nuestro compromiso con las áreas estratégicas que abordan los desafíos más urgentes, como la matriz energética, el medio ambiente, las tecnologías de la información y comunicación, la inteligencia artificial y la minería sustentable”, sostuvo el decano.
Por su parte, el rector de la Usach, Dr. Rodrigo Vidal Rojas felicitó a la Facultad y al Centro de Innovación por fortalecer al ecosistema con esta serie de reconocimientos. “Qué mejor que desde la Universidad, Facultad y Centro se reconozca a los pares, desde los que tienen más trayectoria hasta quienes se están proyectando con un gran futuro. Lo segundo, es destacar que estamos haciendo una contribución al país, el que necesita del pensamiento, la ciencia y la investigación para llevarlo hacia la innovación y la transformación tecnológica, cultural y social. Siempre comprometidos con el desarrollo de Chile”, agregó.
A continuación, dejamos la nómina de quienes fueron distinguidas (os) en Premios Iconos 2024:
Constanza Loubies
Premio Emprendedor Destacado o Emprendedora Destacada
Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos
Felipe Torres Benoni
Premio Docente Innovador (a) en Aula
Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles
Sonia Viedma
Premio Mujer Icono
Departamento de Ingeniería Industrial
Dr. Óscar Vásquez
Premio Académico (a) Destacado (a) en Internacionalización
Departamento de Ingeniería Industrial
Dra. Marcela Cruchaga
Premio Investigador(a) Disruptivo(a) con trayectoria
Departamento de Ingeniería Mecánica
Dr. Juan Carlos Pina
Premio Investigador(a) Disruptivo (a) con Proyección
Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles
Dr. Jorge Zamorano-Ford
Premio Investigador (a) Nuevas Promesas I+D
Departamento de Ingeniería Industrial
Javiera Araneda
Reconocimiento Proyecta IconoStart-Up Chile
Christopher Espinoza
Reconocimiento Vinculación Pública Destacada
Metro de Santiago
Jorge Ferrando
Reconocimiento Vinculación Privada Destacada
Empresas Copec
Lorena Durán
Reconocimiento Profesional Icono
Centro de Innovación
Leonidas Ibarra
Reconocimiento especial a la Dirección de Innovación y Emprendimiento USACH
Vriic