Dra. Violeta Chang logra tercera adjudicación consecutiva de Fondef Idea I+D y marca un hito al liderar como directora principal

Tras dos años de adjudicaciones, la académica del Departamento de Ingeniería Informática, Dra. Violeta Chang, consiguió su tercera adjudicación, con el proyecto “Fair*: Identificación de comportamientos anómalos para la fiscalización eficiente de descarte pesquero a través de modelos multimodales de Inteligencia Artificial”.

El objetivo de su propuesta es idear una solución basada en el uso de Inteligencia Artificial, que sea capaz de enfrentar desafíos como la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático. Esta investigación ha sido motivada por la observación crítica de las toneladas de especies marinas que son descartadas ilegalmente en alta mar.

Si bien existe actualmente un sistema de registro de videos a bordo de las embarcaciones, la revisión de dichos registros se realiza de forma manual, lo que retrasa la detección y sanción de posibles infracciones. Frente a ese escenario, la Dra. Chang ha propuesto diseñar un sistema de IA para identificar en tiempo real y alertar, mediante transmisión satelital, comportamientos anómalos de descarte pesquero ilegal en embarcaciones industriales.

“Los elementos diferenciadores de este proyecto radican en el modelo IA a implementar y son el enfoque auto-supervisado y la multimodalidad de los datos en los que se basará la inferencia (video en línea, junto con metadatos asociados), además de un entrenamiento para la tarea específica y la respuesta en línea”, detalló.

Adicionalmente, la investigadora subrayó que los resultados de este proyecto tendrán un impacto relevante en la mitigación de los efectos del cambio climático, al prevenir la reincidencia oportuna de comportamientos ilegales del descarte pesquero y al ofrecer nuevas perspectivas sobre el uso de la automatización y tecnologías actuales, en bien de la formulación de políticas públicas de organismos del Estado.

En el desarrollo de este proyecto participan la Dra. Chang, en calidad de directora principal, el Dr. Gonzalo Acuña (académico DIINF) como director alterno, Dr. Manuel Villalobos (académico DIINF), Mg. Analí Alfaro (profesora por hora DIINF) y el Dr. Felipe Hurtado (académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso).

Para la directora, esta adjudicación representa un logro significativo en su carrera profesional, puesto que ejerce un rol principal en la investigación y a que es el tercer Fondef Idea I+D que logra impulsar. “El momento en que llega esta adjudicación como directora principal es preciso, pues mi grupo de estudiantes y asistentes de investigación está consolidado, cuenta con harta experiencia y tiene conocimiento listo para volcarlo a este nuevo proyecto. Tengo plena seguridad que tendremos un proyecto exitoso y con impacto. Además, estamos muy motivados a comenzar y trabajar de forma colaborativa con IO-SAT Chile y con SERNAPESCA”, expresó.

La Facultad de Ingeniería destaca y felicita a la Dra. Chang por este nuevo logro, que consolida su liderazgo y trayectoria en investigación aplicada y refuerza el compromiso institucional con una pesca más sostenible.

Por: Catalina Águila Valenzuela.

Scroll al inicio
Ir al contenido