El pasado viernes 8 de agosto, la Vicedecana de I+D y Postgrado FING y Directora del Doctorado en Innovación Tecnológica en Ingeniería (DITI), Dra. Andrea Mahn Osses, encabezó una visita a la empresa SIGMA S.A, dedicada al desarrollo de servicios en el área eléctrica, de geomensura y apoyo profesional e inspección técnica para el sector industrial y minero. En la instancia también se encontraba presente el director del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Mención Automática de la FING, Dr. Claudio Urrea y los académicos de la Facultad Tecnológica, Dr. Gumercindo Vilca, Mg. Pedro Saa, Mg. José Luis Pérez Saavedra y Mg. Gustavo Alcántara.
La delegación Usach fue recibida por el Director de Tecnología (CTO) de la compañía, Sr. Eduardo Correa, junto a un equipo de profesionales, conformado por los ingenieros eléctricos Matías Canales y Cristóbal Sobrevela, las enfermeras Victoria Gatica y Daniela Pinto y la directora alterna de proyectos Corfo Biomédicos, María Idalia Sepúlveda, quienes realizaron un recorrido guiado por el Laboratorio de Sensorización de Fatiga de SIGMA S.A.
Según explicó la Dra. Mahn, el propósito del encuentro fue conocer las instalaciones del área I+D de la empresa y explorar posibilidades de colaboración conjunta, a través de la ejecución de tesis de posgrado. “Es por esto que organizamos una visita de los directores de programas de postgrados de la Facultad y de estudiantes que pudieran estar interesados en desarrollar su tesis en las temáticas que abordan los diversos proyectos de I+D que está ejecutando SIGMA S.A”, indicó. En concordancia con este objetivo y con posterioridad a la visita, uno de los estudiantes del Doctorado en Innovación Tecnológica en Ingeniería, ya se encuentra en contacto con la empresa para explorar un posible tema de tesis de doctoral.
Por su parte, el Sr. Correa, manifestó el interés de SIGMA S.A en activar y fortalecer un vínculo virtuoso con la Facultad de Ingeniería, destacando, además, la presencia de numerosos/as titulados/as Usach en su equipo de trabajo. “Como egresado Usach, me interesa establecer un vínculo en materia de investigación y desarrollo, que permita fortalecer el nexo universidad empresa. A partir de esta reunión, esperamos compartir y generar conocimiento con estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el propósito de rescatar y valorar su capital humano”, señaló.
De esta manera, se proyecta que la Facultad de Ingeniería, a través de sus programas de postgrado, pueda integrar a estudiantes en iniciativas de investigación aplicada, que contribuyan al desarrollo de soluciones tecnológicas de alto impacto.
Por: Catalina Águila V.