Dr. Aldo Abarca adjudica Fondecyt de Iniciación 2025 con innovador sistema que integra inteligencia artificial y microfluídica para el análisis celular

El académico del Departamento de Ingeniería Mecánica, Dr. Aldo Abarca, recientemente ha obtenido la adjudicación del Fondecyt de Iniciación 2025 con el proyecto “BAIS4CellMF: Biomechanical artificial intelligence system for cells in microfluidics”, que propone superar las limitaciones actuales en el análisis mecánico de células individuales, mediante la aplicación de un análisis automático basado en Deep Learning.

En palabras del investigador, el proyecto busca desarrollar una plataforma multi-etapa capaz de analizar células individuales de forma rápida, fácil, y de alto rendimiento, que será validada experimentalmente con células de interés biológico, considerando células del sistema inmune, cancerosas y fibroblastos.

El equipo de trabajo se conforma del estudiante de Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Mecánica, Ignacio Quezada, quien además adjudicó una beca Magíster Nacional de ANID, junto a estudiantes y tesistas de pregrado de Ingeniería Mecánica y centros y grupos de investigación nacionales e internacionales.

En este contexto, el académico resaltó que actualmente se está montando un laboratorio gracias a los recursos proporcionados por ANID y señaló que espera contar con el apoyo de más unidades universitarias para el armado y reacondicionamiento de espacios de esta categoría. Asimismo, destacó la importancia del acceso a servidores de alto rendimiento y la colaboración de otros académicos Usach, quienes han puesto a disposición sus instalaciones para el desarrollo del proyecto.

Finalmente, el Dr. Abarca destacó el valor de la participación de estudiantes en la investigación interdisciplinaria. “Estoy muy agradecido del trabajo que ellas y ellos realizan, ya que sin su apoyo sería imposible realizar avances científicos ni tecnológicos”.

Por: Catalina Águila V, periodista FING.

Scroll al inicio
Ir al contenido