Consejo de la Facultad de Ingeniería realiza primera sesión ordinaria tras elecciones triestamentales

Según se define en la Resolución N°935 de 2025, el Consejo de Facultad es la máxima autoridad colegiada de la unidad académica mayor. Su misión fundamental es aprobar las políticas, normas y reglamentos y evaluar la gestión de la Facultad, de acuerdo a la normativa legal y reglamentaria vigente.

La aprobación del nuevo Estatuto Orgánico de la Universidad de Santiago, el pasado 30 de octubre de 2024, estableció un conjunto de normas generales y una forma de gobierno que viene a fortalecer un nuevo ordenamiento jurídico y administrativo para la Usach y sus unidades mayores. Bajo esa nueva institucionalidad, la Facultad de Ingeniería tuvo comicios electorales durante julio del presente año, en los que fueron elegidos los nuevos representantes del Consejo de Facultad, cuya primera sesión, se llevó a cabo el pasado miércoles 3 de septiembre de 2025 con la presencia de las y los siguientes integrantes:

Decano: Dr. Cristian Vargas Riquelme
Secretaria de Facultad: Dra. María Teresa Santander Gana

Representantes Estamento Académico: Dr. Alonso Arellano Baeza, Dr. Héctor Chávez Oróstica y Dr. Mario Inostroza Ponta.

Representante Estamento Administrativo: Carolina Chávez Herrera.

Directores de Departamentos Académicos:
-Departamento de Ingeniería Eléctrica: Dr. Claudio Valencia Cordero
-Departamento de Ingeniería Metalúrgica. Dr. Alfredo Artigas Abuin.
-Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental: Dr. Marcelo Caverlotti Silva.
-Departamento de Ingeniería Mecánica: Dr. Roberto Ortega Aguilera.
-Departamento de Ingeniería Informática: Dr. Roberto González Ibáñez.
-Departamento de Ingeniería Industrial: Dr. Miguel Alfaro Marchant.
-Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos: Dr. José Luis Salazar Navarrete.
-Departamento de Ingeniería en Minas: Dr. Juan Pablo Vargas Norambuena.
-Departamento de Ingeniería en Obras Civiles: Dr. Eduardo Sepúlveda García-Huidobro.

Para el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Cristian Vargas Riquelme, esta primera sesión reviste una gran importancia, puesto que se conformó de acuerdo a los lineamientos del nuevo Estatuto Orgánico que rige a la Universidad de Santiago. “Este hito marca el inicio de la participación triestamental y la posibilidad de que todos los miembros de la comunidad universitaria puedan participar, con sus representantes, en las decisiones que se toman en la FING”.

De esta manera, las y los representantes de cada estamento, pueden manifestar sus inquietudes y hacerse partícipes del quehacer institucional. “Nos enorgullece ampliar la democracia universitaria a través de un Consejo más transparente e informativo para todos los estamentos”, concluyó el decano Vargas.

Con esta primera sesión, la Facultad de Ingeniería avanza en la consolidación de una gobernanza participativa y plural, que busca fortalecer la toma de decisiones colectivas y el compromiso de toda la comunidad universitaria en bienestar de la Universidad de Santiago de Chile.

Por: Catalina Águila.

Scroll al inicio
Ir al contenido