Hito FING: Primeros titulados de Ingeniería Civil Biomédica, Mecatrónica y Telemática egresan con distinción máxima

Durante las dos primeras semanas de septiembre, Bárbara Vergara, Nicolás Casanova y Brandon Cáceres rindieron sus exámenes de titulación, transformándose en los primeros estudiantes de Ingeniería Civil en Telemática, Ingeniería Civil Biomédica e Ingeniería Civil Mecatrónica en egresar. Este hito fue destacado por el decano Dr. Cristian Vargas, quien recibió a las y los estudiantes en la Sala de Reuniones de Decanato junto a la Vicedecana de Docencia y Formación Profesional, Dra. Karina A. Barbosa.

En la ocasión, ambas autoridades resaltaron la importancia de este logro para la Facultad de Ingeniería y dieron espacio a que los/a jefes/a de carrera Dra. Aline Xavier, Dr. Michael Miranda y Dr. Enrique San Juan, junto con los estudiantes, compartieran sus reflexiones sobre el proceso formativo y el significado de convertirse en los primeros titulados de sus respectivas carreras.

Al respecto, el decano Dr. Cristian Vargas expresó su reconocimiento y orgullo por este importante logro académico alcanzado: “Ha sido un camino muy esforzado por parte de los estudiantes, que finalmente concluye con gran éxito. Felicito a todos, porque esto representa un gran logro para la FING. Estas carreras son altamente relevantes en sus especialidades y muchos de sus titulados ya están trabajando, lo que refleja la excelencia de nuestra formación. Les deseo mucho éxito y espero que puedan forjar sus carreras con grandeza, dejando en alto el nombre de nuestra Facultad y Universidad”.

Por su parte, la Vicedecana de Docencia y Formación Profesiona, Dra. Karina Acosta Barbosa destacó la confianza depositada por los estudiantes en la Facultad y el aporte de estas carreras al desarrollo del país: “Es una alegría para nuestra Facultad recepcionar a los egresados de la primera generación de las tres carreras creadas en 2020. Las y los felicito y agradezco la confianza que depositaron en la Facultad de Ingeniería de la Usach para apoyarlos en su desarrollo profesional. Estas carreras son muy relevantes para el desarrollo de Chile, y esta nueva generación de titulados será clave para fomentar los cambios que necesitamos en nuestra matriz productiva. Les deseo mucho éxito y siempre serán bienvenidos en su Alma Máter”.

La primera defensa de estas tres nuevas carreras, ocurrió el pasado 3 de septiembre y correspondió a Bárbara Vergara, de Ingeniería Civil Telemática. Respecto a su experiencia y al significado de este hito personal, la egresada expresó: “Culminar esta etapa ha sido un proceso desafiante, pero también muy gratificante. A lo largo de la carrera enfrentamos cambios y dificultades, pero siempre contamos con el apoyo de nuestros académicos, lo que marcó la diferencia. Haber podido investigar, innovar y representar a la Usach en instancias nacionales e internacionales fue una experiencia única. Ser la primera mujer titulada en la carrera es un hito que espero motive a más jóvenes a seguir este camino, demostrando que con perseverancia y creatividad es posible abrir nuevas oportunidades en la ingeniería”.

Su trabajo fue respaldado por su profesor guía, Dr. Christian Fernández, quien resaltó la importancia del hito alcanzado por Bárbara y para esta primera generación de egresados/a de la especialidad: “Hoy se cumple un hito de una carrera que se creó hace seis años, donde los estudiantes desarrollan e implementan tecnologías disruptivas. Bárbara representa a la generación de mujeres que se abren camino en la ingeniería, realizando investigación y tecnología aplicada de punta. Ella tiene construido un futuro y debe seguir su utopía; si continúa así, seguirá avanzando”.

En segunda instancia, Nicolás Casanova, de Ingeniería Civil Biomédica, rindió su examen de titulación el mismo 3 de septiembre, alcanzando distinción máxima.

Luego de su presentación, el egresado reflexionó sobre su paso por la carrera y el desarrollo de la investigación presentada: “Me gustó la experiencia en la universidad. Destaco a los profesores, porque todos eran expertos en sus áreas y moldearon mi forma de pensar y la de mi generación. Me llena de alegría ser el primer egresado de mi carrera y haber obtenido la nota máxima. A los que restan, les deseo ánimo: con dedicación, todo se puede”.

Su presentación fue valorada por su profesor guía, Dr. Britam Gómez, quien destacó el alto nivel alcanzado por Nicolás y el compromiso de las y los académicos y estudiantes en la consolidación de esta carrera: “Este ha sido un trabajo arduo durante un año y medio, y lo que Nicolás logró, nos llena de orgullo. Como una de las carreras más recientes de la Usach, celebrar este hito significa reconocer seis años de esfuerzo académico, dedicación de nuestros profesores y el compromiso de nuestros estudiantes para alcanzar este gran objetivo”.

Finalmente, Ingeniería Civil Mecatrónica llevó a cabo seis defensas de título, la mañana del lunes 8 de septiembre. En dicha instancia, Brandon Cáceres, Cristiaan Pérez, Alejandro Sanhueza, Andrea Olea y Alejandro Covarrubias presentaron sus trabajos finales y obtuvieron máxima calificación.

A nombre de todos ellos y como primer estudiante en presentar, Brandon Cáceres compartió su percepción respecto a este hito cúlmine y a su experiencia en el estudio de esta ingeniería: “Al inicio sentí incertidumbre por apostar por una carrera nueva y multidisciplinaria, pero al conocer los ramos y proyectos, me motivé al descubrir todo lo que podía lograr. Fue una experiencia desafiante y enriquecedora, donde desarrollé habilidades técnicas y un pensamiento más crítico y creativo. Siento un profundo orgullo y agradecimiento por el apoyo de mi familia y profesores, quienes siempre me motivaron. A las y los estudiantes que están por vivir este proceso, les diría que mantenerse resilientes frente a las dificultades es clave: con las herramientas que adquieren al egresar, podrán lograr todo lo que imaginen”.

Lo anterior fue respaldado por el jefe de carrera, Dr. Michael Miranda, quien resaltó el esfuerzo colectivo de estudiantes y docentes para consolidar esta nueva especialidad: “Me embarga una profunda emoción, porque esta carrera es el fruto del trabajo laborioso de muchas personas. Destaco especialmente al profesor Edmundo Sepúlveda, que ya no está con nosotros, quien fue prácticamente el arquitecto de la carrera. Hoy, al culminar este viaje, puedo destacar los proyectos de los estudiantes, que han sido excepcionales y reconocidos por toda la planta académica. Aprovecho de agradecer al DIMEC, a la Facultad y a Rectoría por su apoyo constante durante este proceso”.

Este logro constituye un hito para la Facultad de Ingeniería, al consolidar la formación de nuevas generaciones en áreas estratégicas para el país. Estos egresados proyectarán el sello Usach en la industria y contribuirán de manera significativa al desarrollo de la ingeniería nacional.

Por: Catalina Águila V.

Scroll al inicio
Ir al contenido