Más de cincuenta alumnas se sumaron a crear soluciones tecnológicas en la V° versión de Technovation Girls

El sábado 2 de agosto, en el Auditorio del Departamento de Ingeniería Industrial, Technovation Girls dio inicio a su V° versión, con la presencia de más de cincuenta estudiantes participantes y sus familias.

Esta iniciativa tiene por objetivo enseñar a niñas y jóvenes entre 13 y 17 años, a desarrollar pensamiento crítico, aprender sobre modelo de negocios, programar aplicaciones móviles orientadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a trabajar en equipo y a fortalecer sus habilidades de liderazgo.

El lanzamiento de esta nueva edición fue encabezado por la Vicedecana de Docencia y Formación Profesional, Dra. Karina A. Barbosa en representación del decano, Dr. Cristian Vargas. También participaron la Dra. Andrea Espinoza, académica del Departamento de Ingeniería Industrial en representación del director, Dr. Miguel Alfaro; la directora de Technovation Girls Chile, Constanza Díaz; la Coordinadora de Género, Diversidad y Equidad de la FING, Valeska Rey; Pedro Zuvic, representante de Banco Edwards; y Cristian Vásquez, gestor de vinculación y alianzas estratégicas de CENIA, ambas instituciones patrocinadoras del programa.

En sus palabras de bienvenida, la Vicedecana Barbosa destacó que este programa refleja el compromiso de la Facultad de Ingeniería con fomentar la participación de niñas y jóvenes en los ámbitos de la tecnología y la innovación, promoviendo una mayor inclusión de mujeres en carreras históricamente masculinizadas. Este compromiso se ha materializado a través de diversas iniciativas impulsadas por la actual decanatura, como la creación de un cupo directo de ingreso para mujeres en carreras de ingeniería, actualmente canalizado por el DEMRE, la conformación de la Red de Mujeres Usach en Ciencia y Tecnología como un espacio clave para inspirar a nuevas estudiantes, la realización de talleres Motivatalks enfocados en el empoderamiento de alumnas, entre muchas otras acciones.

A lo anterior, sumó un mensaje para la nueva generación de estudiantes de este programa: “Ustedes, las jóvenes participantes de Technovation Girls, son esenciales para el futuro de la ingeniería, la ciencia y la tecnología. Confiamos en que, al brindarles oportunidades de aprendizaje desde temprana edad, estamos contribuyendo a cerrar la brecha de género y a formar una nueva generación de lideresas, innovadoras y creadoras”.

Technovation Girls se desarrollará a lo largo de doce sábados, desde el 2 de agosto hasta el 8 de noviembre de 2025. Durante este periodo, las estudiantes desarrollarán una aplicación para celular, que busque resolver una problemática que responda a uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Desde la Unidad de Género, Diversidad y Equidad, Valeska Rey apuntó: “Para la Facultad de Ingeniería, la alianza con Technovation Girls representa un compromiso concreto con la equidad de género en el ámbito STEM. Esta iniciativa, que fomenta la participación temprana de niñas en ciencia y tecnología, también contribuye a reducir las brechas de género, al brindar a las estudiantes de 17 años, la posibilidad de postular al Cupo Talento USACH. Es un orgullo ser parte de una propuesta que inspira, forma y empodera a nuevas generaciones de mujeres en ingeniería y tecnología”.

La Facultad de Ingeniería felicita a las estudiantes que se comprometieron con esta nueva versión de Technovation Girls, puesto que representan a la nueva generación de mujeres que buscan acortar la brecha de género en STEM. Asimismo, agradece al Departamento de Ingeniería Industrial, por brindar las instalaciones y soporte técnico que permite continuar desarrollando esta importante iniciativa.

Por: Catalina Águila.
Fotografía: Manuel Urra.

Scroll al inicio
Ir al contenido