Equipos formados en el programa USACH-Technovation Girls se ubican en top nacional de desarrollos tecnológicos

La transformadora alianza entre la organización Technovation Girls y la Facultad de Ingeniería ya cuenta con 4 versiones y ha reunido a más de 200 niñas, cumpliendo el objetivo de acercarlas a la ciencia, tecnología e innovación y focalizando los esfuerzos en obtener una solución para un problema real.

Este programa promueve la participación de niñas y adolescentes en tecnología e innovación digital y desde su inicio en nuestra universidad, en 2024, ha convocado a 210 niñas entre 13 y 17 años, quienes —organizadas en equipos— han aprendido programación, modelo de negocios y diseño de una aplicación, creando soluciones tecnológicas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con gran orgullo, podemos destacar que cuatro equipos formados en el programa que desarrolla la Facultad de Ingeniería bajo esta alianza, han sido seleccionados entre los 100 mejores del país y tienen la posibilidad de representar a Chile en una competencia internacional si siguen avanzando en las etapas de selección.

Estos grupos desarrollaron aplicaciones tecnológicas con impacto social y fueron parte del proceso formativo en nuestra universidad. Los equipos son: 1. Allconic Girls: con la app TheAzone, orientada a la salud y el bienestar. Estudiantes: Antonella Velásquez, Avril Peña, Lía Vergara. 2. Klemaft: con una app del mismo nombre, enfocada en la acción por el clima. Estudiantes: Emilia Rozas, Maite Navarrete, Amanda Castillo. 3. Mujeres por la Abundancia: app NutriRed – centrada en el ODS «Hambre cero». Estudiantes: Gracia Maluenda, Laura Kleinstein, María José Quiroga, Sofía Rosas. 4. Human.Codee: app pensada en salud y bienestar. Estudiantes: Amanda Vásquez.

Para la Vicedecana de Docencia y Formación Profesional, Dra. Karina Acosta Barbosa, estos resultados demuestran el exitoso proceso por el que pasan las participantes del programa en la USACH. ‘Como Facultad de Ingeniería impulsamos esta lianza y tras un arduo trabajo de toda una comunidad, tenemos 4 equipos en las etapas finales de la competencia nacional; cada uno con su propio desarrollo. Estos grupos están conformados por niñas que ejemplifican lo que es dar los primeros pasos por el mundo de la ciencia y le conocimiento para soluciona run problema real. Trabajando con los monitores y vinculándonos con esta metodología, con variados desafíos, creemos que este programa es una valiosa forma de incentivar a más niñas para que tomen el Programa y se integren a las áreas STEM. Felicitamos a los 4 equipos, a sus monitores y a todas las que perseveraron, porque a veces empezaron un grupo con 5 o 6 niñas y a pesar de las bajas, muchas continuaron a pesar de los obstáculos. Esto muestra perseverancia de cada una ante el desafío y es un ejemplo de los logros que pueden conseguir’.

La próxima versión del Programa USACH-Technovation Girls parte el sábado 2 de agosto de 2025 y ya está recibiendo inscripciones: https://technovation.cl/ ¡Las esperamos!

Por: Macarena Polanco G.

Scroll al inicio
Ir al contenido