Facultad de Ingeniería formaliza vínculo con empresas para potenciar transferencia tecnológica en el sector poniente de Santiago

A través del Vicedecanato I+D y Postgrado, se busca generar un acuerdo de colaboración con Pymes y fomentar la multidisciplina mediante desarrollos tecnológicos por parte de las y los académicos de los nueve departamentos.

El primer encuentro se llevó a cabo el pasado jueves y fue encabezado por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Cristian Vargas Riquelme y la Vicedecana de Investigación, Desarrollo y Postgrado, Dra. Andrea Mahn Osses. También se encontraron presentes Valeska González Guzmán y Jaime González, Gestores de proyectos I+D+i y los representantes de la empresa Vías Importaciones, hermanos Natalia y Daniel Santiagos.

El objetivo de la instancia fue formalizar el vínculo universidad-empresa y acoger las oportunidades productivas de la industria del sector poniente de Santiago, a través de la promoción de iniciativas de I+D Aplicada y el ofrecimiento de asistencia técnica por parte de las y los académicos de la Facultad de Ingeniería, aspectos que quedarían establecidos en un acuerdo de colaboración firmado por ambas partes.

Así lo indica la Vicedecana de Investigación, Desarrollo y Postgrado, Dra. Andrea Mahn, señalando que “el propósito de esta instancia es recoger las necesidades del entorno, del ecosistema de innovación, principalmente enfocados en las Pymes, para que exista una transferencia real del conocimiento y de la tecnología que se genera en la Universidad”.

Sumado a lo anterior, el Decano Dr. Cristian Vargas, destacó la importancia de fortalecer un nexo para satisfacer las necesidades de las empresas y también promover el I+D en el quehacer de las y los académicos de la Facultad de Ingeniería. “Junto a eso, pretendemos promover la multidisciplina, ya que podemos canalizar las solicitudes a través del contacto con académicos/as de diversas especialidades e incluso otras Facultades de la Universidad de Santiago y así lograr una sinergia. También nos parece importante acercarlos al Centro de Innovación y dar a conocer todos los servicios y colaboraciones que se pueden realizar en conjunto, en especial, a partir del Proyecto Polo de Innovación”.

Anteriormente, la empresa Vía SpA ya había recibido asistencia técnica por parte del Dr. Valeri Bubnovich, profesor del Departamento de Ingeniería Química y del profesional del Vicedecanato de I+D, Jaime González. Además, la compañía había apoyado la realización de una tesis de pregrado del mismo departamento académico.

Vía SpA, ubicada en la comuna de Quinta Normal, cuenta con 27 años de experiencia y se dedica a abastecer de sistemas de calentamiento eléctrico a diversas industrias, con una mirada innovadora y sustentable.

Uno de los principales objetivos del Vicedecanato de Investigación, Desarrollo y Postgrado es posicionar a la Facultad de Ingeniería como referente de excelencia en la creación de conocimiento y transferencia tecnológica. Para ello, la promoción de vínculos con el sector productivo nacional es fundamental, puesto que permite materializar el desarrollo, la innovación y el emprendimiento generado en la Universidad de Santiago, además de poner a disposición del país nuevas tecnologías, productos y servicios.

Por: Catalina Águila V.

Scroll al inicio
Ir al contenido