Investigación encabezada por Dr. Diego Vasco propone innovador proyecto sobre almacenamiento térmico con energías renovables

El Dr. Diego Vasco, académico del Departamento de Ingeniería Mecánica, recientemente ha adjudicado un Fondecyt Regular 2025, con el proyecto: “Heat Pump-assisted Thermal Energy Storage with Nano-enhanced Phase Change Materials Using Renewable Energy Excess Production”.

El objetivo central es abordar uno de los grandes desafíos de la transición energética: cómo gestionar de forma eficiente la energía renovable no utilizada. Mediante esta tecnología, se espera avanzar hacia soluciones más sostenibles en climatización y eficiencia energética, aportando con conocimiento aplicable, tanto en el ámbito académico como en el sector industrial.

En palabras del Dr. Vasco, esta propuesta busca “diseñar y evaluar un sistema de almacenamiento térmico de calor latente, utilizando tanques con NePCM acoplados a una bomba de calor para almacenar el exceso de energía renovable”.

El equipo de trabajo está conformado por Diego Andrés Vasco Calle y Claudio García Herrera (ambos investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica Usach), Tomás Venegas, investigador Usach; Carlos Zambra, de la Universidad de Talca; y Masoud Behzar, de la Universidad Diego Portales. El proyecto contempla el uso del equipamiento disponible en el Laboratorio de Almacenamiento Térmico y el Laboratorio de Biomateriales del Departamento de Ingeniería Mecánica Usach, así como la integración de estudiantes de pregrado y postgrado, fomentando su formación en áreas estratégicas.

La Facultad de Ingeniería felicita al Dr. Vasco y le desea mucho éxito en el desarrollo de este importante proyecto, que proyecta a la Universidad de Santiago como referente nacional en I+D en materia de almacenamiento térmico y tecnologías avanzadas.

Por: Catalina Águila V.

Scroll al inicio
Ir al contenido