Noticias

Información

Macarena Polanco G.
Periodista FING.

Publicado el 30 de abril de 2025.

Buscador de noticias

Facultad de Ingeniería inaugura su año académico con llamado a seguir promoviendo investigación e innovación para Chile

Foto-destacado-1-fing-2

La decana (s), Dra. Andrea Mahn Osses, destacó que “nuestra Facultad vive un momento extraordinario. Contamos con infraestructura moderna y potente: son 72 laboratorios de tecnología avanzada, un centro de innovación que hace prototipado con equipo de vanguardia, varios centros de investigación, salas de aprendizaje activo”.

En el inicio de año académico, el foco central estuvo puesto en destacar lo preparada que está la Facultad de Ingeniería para recibir y enfrentar los desafíos urgentes de la crisis climática, la transformación digital, la transición energética, la automatización y el desarrollo sostenible. Además, la unidad mayor aprovechó esta instancia para reconocer a las y los 23 estudiantes que ingresaron con el más alto puntaje PAES a sus respectivas carreras de pregrado.

En la ceremonia estuvo presente el rector de la Universidad, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, quien señaló que “las egresadas y egresados de la Facultad, tanto de sus carreras de pregrado como de sus magísteres y doctorados, aportan de manera sustantiva a ese propósito, con capital humano de excelencia, acorde a las necesidades que el progreso impone. En las últimas décadas, esta característica ha sido reforzada de manera significativa, potenciando la docencia, la investigación, el emprendimiento, la innovación y la vinculación con el medio, permitiendo articular miradas y saberes”.

La decana (s), Dra. Andrea Mahn Osses, indicó que “nuestra Facultad vive un momento extraordinario. Contamos con infraestructura moderna y potente: son 72 laboratorios de tecnología avanzada, un centro de innovación que hace prototipado con equipo de vanguardia, varios centros de investigación que abordan áreas estratégicas para el desarrollo, salas de aprendizaje activo, espacios sustentables y tecnologías que están al servicio de la creatividad y de la constante generación de conocimiento. Todo esto es una plataforma real desde la cual nos hemos preparado para enfrentar los grandes desafíos de esta época”.

Charla y reconocimientos

La actividad contó con la clase magistral de Soledad Bastías Pérez, egresada de la Facultad, que hoy lidera la gerencia de ciberseguridad de Codelco y es una de las mujeres más reconocidas en el ámbito de la innovación en TI/OT y ciberseguridad. Su clase se enfocó en los grandes desafíos actuales para la ingeniería, pero también aprovechó de hablarle al estudiantado desde su historia de esfuerzo y preparación, gracias a las herramientas y la formación de excelencia que recibió en la Usach, desde los años noventa.

Luna Palma Lagos, estudiante de Ingeniería Civil en Minas, recibió una distinción por su excelencia. “Agradezco mucho este momento porque es importante sentirse valorada por la institución”, indicó. Por su parte, Jesús Díaz Valderrama, estudiante de Ingeniería de ejecución en Mecánica, también manifestó una alta valoración hacia este reconocimiento. “Lo tomo con mucho compromiso porque cuando se ingresa a estudiar siempre uno viene con dudas, pero esto me confirma que estoy en el lugar donde tengo que estar”, remarcó.

El otro énfasis de esta ceremonia estuvo puesto en el gran momento que vive el cuerpo académico de la FING, lo que se traduce en  adjudicaciones récord de proyectos Fondecyt (Iniciación y Regular) y la alta presencia en las mesas estratégicas de distintos ministerios; junto a eso, se suma la alta adjudicación de fondos para proyectos tecnológicos transformadores, los cuales movilizan el ecosistema de investigación, innovación y generación de conocimiento en la Facultad. “Invito a que renueven su compromiso con la excelencia y continúen expandiendo los límites de la investigación generada en la Facultad de Ingeniería y que ha sido fundamental para movilizar a la sociedad chilena, desde sus inicios históricos en la Escuela de Artes y Oficios”, señaló la decana (s), quien también hizo un reconocimiento al funcionariado y su labor fundamental para que todo este engranaje funcione con el éxito que hoy tiene.

En este inicio de año académico, el mensaje final para toda la comunidad de la Facultad de Ingeniería es que siga fortaleciéndose en el conocimiento  y que continúe materializando más innovación para el país.

 

Noticias relacionadas

Scroll al inicio
Ir al contenido