Noticias
Información
- Información periodística
Macarena Polanco G.
Periodista FING.
Publicado el 16 de abril de 2025.
Buscador de noticias
Facultad de Ingeniería inaugura año académico de Postgrado destacando su total acreditación y éxito en adjudicaciones

En el Salón de Honor, la Facultad de Ingeniería reunió a estudiantes, claustros y equipos administrativos que conforman la unidad de Postgrado, la cual está viviendo un gran momento.
La actividad fue encabezada por el decano, Dr. Cristian Vargas, junto a la vicedecana de I+D y Postgrado, Dra. Andrea Mahn, quienes recibieron al destacado conferencista y exrector de las universidades Federico Santa María, Andrés Bello y San Sebastián, Dr. José Rodríguez Pérez, quien además es Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas y uno de los investigadores más citados en el mundo.
El decano Vargas, destacó que este es un momento significativo para toda la comunidad del postgrado de Ingeniería, pues vivimos una nueva etapa en el desarrollo del conocimiento y la innovación en nuestra casa de estudios. “Hoy nos reunimos para celebrar el avance de la ciencia y la tecnología y el compromiso de la Facultad con la formación avanzada de profesionales e investigadores de excelencia. Quiero expresar mi más sincero reconocimiento a nuestro cuerpo académico, quienes, con su incansable labor, contribuyen a la generación de conocimiento y a la formación de nuevas generaciones de investigadores. Su compromiso con la excelencia se manifiesta en la cifra récord de proyectos Fondecyt adjudicados este año, lo cual me llena de orgullo porque en cada uno de esos proyectos están involucrados estudiantes que son la semilla que mañana generará el conocimiento para el resto del siglo 21”, puntualizó.
Por su parte, la vicedecana Mahn expresó que “nuestra Facultad cuenta actualmente con una oferta robusta y diversa de 19 programas de postgrado, que incluye 7 programas de doctorado, 7 magísteres académicos y 5 magísteres profesionales. Esta variedad no solo responde a las necesidades actuales de la sociedad y el sector productivo, sino que también nos posiciona como un referente en formación avanzada en ingeniería. En esta administración hemos fortalecido nuestra oferta académica con la creación de tres nuevos programas de doctorado, que reflejan las áreas emergentes y estratégicas para el país y el mundo: Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Sistemas de Energía Sostenibles, el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Industrial, y el Doctorado en Innovación Tecnológica en Ingeniería. Estos programas representan la vigilancia constante que hacemos sobre la evolución del conocimiento y nuestra capacidad de adaptación a los desafíos globales”.
Programas acreditados y éxito en la adjudicación de becas
En la ocasión, se puso énfasis en la acreditación del 100% de los programas de la Facultad, lo que da cuenta de su calidad, solidez académica y pertinencia. Otro aspecto fundamental que destacaron las autoridades, fue que todo el estudiantado de postgrado FING ha sido beneficiado con algún tipo de apoyo económico, ya sea a través de becas internas, becas y fondos externos. Para refrendar este hecho, hace pocas semanas la Facultad recibió la gran noticia de la obtención del primer lugar nacional en adjudicación de becas de Magíster Nacional ANID en el área de ingeniería y tecnología.
“Este resultado es reflejo del trabajo constante de nuestros equipos académicos, de la excelencia de nuestros estudiantes y del compromiso institucional con la calidad. Este logro reafirma nuestra posición de liderazgo en el ámbito del postgrado en ingeniería y tecnología y nos impulsa a seguir fortaleciendo a cada programa y los apoyos estudiantiles”, concluyó la vicedecana.
A su vez, el Dr. Matías Díaz, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica, quien contribuyó con su apoyo y gestión en este evento, señaló que hay cerca de 300 estudiantes de postgrado, por lo que realizar este tipo de iniciativas tiene mucha relevancia. ‘Iniciar el año con una clase magistral que explica cómo escribir papers altamente citados en el ecosistema de la investigación y que, además, el speaker haya sido un investigador reconocido internacionalmente, prepara a los estudiantes para enfrentar sus procesos de investigación en sus respectivos postgrados’.
La cátedra del Dr. Rodríguez capturó la atención de la audiencia y reportó valiosa información, así como reconocer buenas publicaciones científicas y trabajos de investigación de calidad, los cuales, como resultado, logran ser publicados en revistas indexadas con alto factor de impacto y citados con frecuencia. Antecedentes importantes para los jóvenes que inician sus caminos en investigación en ingeniería.