Noticias

Información

Cristian Contreras O
Periodista, Dirección de..
cristian@usach.cl

Publicado el 23 de julio 2024

Buscador de noticias

Enfocado en quienes ya trabajan en la industria: FING lanza nuevo doctorado en Innovación Tecnológica en Ingeniería

result_imagen-para-nota-

Alineado con las orientaciones de la CNA para asegurar la calidad de los postgrados nacionales, la Facultad de Ingeniería presentó su nuevo doctorado, el cual va dirigido a profesionales graduados/as que ya trabajan en la industria. Pensando en este público, se adoptó la modalidad vespertina, una duración de 3 años y el desarrollo de la tesis en el sector productivo, asegurando el sello de excelencia a través de un cuerpo académico de expertos nacionales e internacionales.

Este nuevo programa de la Facultad de Ingeniería, es de carácter tecnológico y combina la investigación de vanguardia en ingeniería con la aplicación práctica de tecnologías innovadoras, todo en pos de resolver problemáticas de la industria y la sociedad.
Otro de los objetivos relevantes de este innovador postgrado, es buscar la vinculación de la academia con el sector público y privado, por medio del desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios abordando desafíos de la industria que mejoren la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad.

‘Está enfocado en investigación aplicada vinculada con la industria, transferencia tecnológica, patentamiento y licenciamiento, y sus cátedras se imparten en horario vespertino, en modalidad virtual y con actividades prácticas presenciales en la Universidad y/o en la institución asociada’ destacó la vicedecana de I+D y Postgrado de la FING, Dra. Andrea Mahn, quien además es la directora del programa.

El lanzamiento del Doctorado en Innovación Tecnológica en Ingeniería se realizó en el Planetario ante cien egresados y egresadas de la FING que ya trabajan en distintos tipos de industria. La propuesta innovadora y ajustada a este público atrajo la atención y está generando consultas y postulaciones.

‘La base de este doctorado pionero en Chile es que el desarrollo tecnológico y de investigación se realice desde la industria, en base a los desafíos tecnológicos que se presenten en el sector productivo. Combina investigación de vanguardia con aplicación práctica y desarrollo innovador de soluciones’ agregó la vicedecana.

Características diferenciadoras

Algunas de las características que diferencian este programa del resto de la oferta nacional, es su carácter científico-tecnológico, lo que significa que el objetivo no es hacer una tesis que implique horas en un laboratorio descubriendo o generando nuevas teorías, sino que ‘lo que se busca es que el o la doctorando/a esté en la industria o en el sector público-social detectando desafíos y brechas tecnológicas que se deben abordar. Desde la academia, lo que vamos a hacer es desarrollar habilidades y trabajar en el cierre de brechas de conocimiento de esas personas que ya están en la industria para que puedan, a través del Doctorado, generar las soluciones que el país necesita’ agregó la Dra. Mahn.

Otras de sus características diferenciadoras son:

Duración de 3 años.

Naturaleza multidisciplinaria y con participación de académicos de las áreas de ciencias sociales, biología y otros.

Componente internacional. Se aprovecharán los múltiples convenios que tiene la FING, específicamente con la Universidad de Münster (Alemania), Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia y Universidad de Lorraine (Francia).

Desarrollo de tesis doctoral dentro de la industria o institución asociada para resolver un problema concreto.

Se espera que los y las postulantes tengan formación en áreas afines a la Ingeniería, con al menos 2 años de experiencia laboral en las áreas de desarrollo del programa.

Para el ingreso 2025, se evaluarán las postulaciones recibidas hasta el 20 de marzo de 2025.

Consultas: diti@usach.cl

Informaciones y postulación:

 https://www.postgradosudesantiago.cl/doctorado-en-innovacion-tecnologica-en-ingenieria/

Por: Macarena Polanco G.

Noticias relacionadas

Scroll al inicio
Ir al contenido